Esta información sobre Transparencia se publica en cumplimiento de la normativa del Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias, al haber recibido una ayuda superior a 60.000 Euros en el año 2021.

Fecha actualización: junio de 2022

INSTITUCIONAL

OBLIGACIÓN :
Información general de la entidad : institucional, histórica, económica.
INFORMACIÓN :

SINDICAR CLUB, SL nace en enero de 2019 con la intención de ofrecer espacios de ocio, entretenimiento y diversión a través de la explotación de bares, restaurantes, cafeterías, salas de fiesta o locales de espectáculos.

La sociedad fue constituida con un capital social de 3.000€ siendo inicialmente su domicilio social en la Plaza de España n 7, en Las Palmas de Gran Canaria. Tras un traslado de domicilio social a la C/ Gravina n 25, es finalmente en el año 2022 cuando se define la sociedad con un carácter marcadamente familiar bajo el nuevo nombre de CARPEDIE CLUB, SL y fijando su domicilio último en la C/ Tomás Miller-63, también en capital Gran Canaria.

SINDICAR CLUB, SL inició su andadura en 2019 con la explotación de un bar con espectáculo en San Bartolomé de Tirajana, concretamente en Avda de EEUU, 54, con el objeto de ofrecer tanto a la población local, como turistas y visitantes nacionales un espacio de diversión y entretenimiento en uno de los municipios más turísticos de nuestra geografía insular. Pocos meses después, el bar dejó de ofrecer los espectáculos para centrarse en el segmento turístico LGBTQ+, aprovechando su emplazamiento en el centro comercial Yumbo Centrum, centro neurálgico del Maspalomas Pride o los eventos Freedom. En este tiempo, el bar Strong Construction, es reconocido en redes sociales como lugar de encuentro LGBTQ+ y ha sido premiado por la Asociación GLAY.

La situación de pandemia internacional ocasionada por la COVID-19 en marzo de 2020, obligó a tomar a nivel nacional una serie de medidas de carácter extraordinario y urgente para preservar la salud pública, que se materializó en el cierre de determinados sectores económicos, entre ellos el nuestro. La duración de la crisis económica y empresarial generada en Canarias por esta pandemia ha afectado principalmente al sector turístico, la hostelería y actividades asociadas, siendo su duración mayor de lo inicialmente previsto. El impacto derivado de la reducción del nivel de ingresos y facturación de la empresa y la falta de liquidez, trajo asociada una situación de riesgo de solvencia a medio plazo que podía poner en peligro los puestos de trabajo.

En junio de 2021, el local reabrió sus puertas para ofrecer sus servicios siguiendo todas las recomendaciones y normativas para preservar la salud, tanto de usuarios como empleados, en la situación pandémica existente.

ORGANIZACIÓN

OBLIGACIÓN :
Normativa aplicable a la entidad.
INFORMACIÓN :

La empresa es una Sociedad de Responsabilidad Limitada con capital privado, por lo que le son de aplicación las normativas destinadas a tal fin. No tiene ningún tipo de participación de capital público ni está creada como Asociación sin ánimo de lucro.

Información relativa a las funciones y competencias, al objeto social oal fin fundacional de la entidad.

La sociedad explota un bar de copas bajo el nombre comercial de Strong Construction, especialmente destinado a la comunidad LGBTQ+ como un espacio de Respeto y Libertad.

El objetivo de la empresa es ofrecer a nuestros clientes un espacio de distensión y diversión a través de un trato cercano y cuidadoso para su continua fidelización, con atención al detalle y centrado en que la experiencia de ocio sea muy positiva. Gracias a esto hemos conseguido altos índices de fidelización, que hacen que nuestra clientela, tanto local como extranjera, vuelva a nuestro local repetidamente.

Los miembros del equipo son capaces de comunicarse con los clientes en diversos idiomas, tales como español, francés, inglés, alemán o italiano, con el fin de que nuestros visitantes se sientan atendidos con cercanía y comodidad.

Con la aparición de la pandemia y para reforzar las medidas de seguridad, se han seguido las recomendaciones de prevención del COVID-19: uso de mascarilla, mantenimiento de distancia de seguridad y control de aforos, disponibilidad de gel desinfectante, limpieza de mesas y sillas con productos desinfectantes, entre otras. Contribuimos de esta manera a que los que nos visitan perciban Gran Canaria como un destino seguro para sus vacaciones.

Organigrama de la entidad

El equipo directivo está formado por Penélope y Alain, con una amplia experiencia en la gestión y dirección de empresas y proyectos, mientras que el personal de atención en sala cuenta con experiencia previa en el sector de la hostelería.

ECONÓMICO-FINANCIERA

OBLIGACIÓN :
Información presupuestaria y contable: Cuentas anuales que deban rendirse por la entidad (balance, cuenta de resultado económico-patrimonial o cuenta de pérdidas y ganancias, memoria y, en su caso, liquidación del Presupuesto).
INFORMACIÓN :

Memoria anual 2020

SINDICAR-CTAS-ANUALES-2020 SINDICAR-SLU_MEMORIA-2020

Información presupuestaria y contable : Informes de auditoría de cuentas y de fiscalización por los órganos de control externo [En el caso de que la entidad no esté obligada a auditar sus cuentas, se recomienda especificar el porqué en el portal de transparencia]

Los límites que debe superar una compañía para incurrir en la obligación de auditar son que cumpla durante dos ejercicios continuados dos de los tres requisitos que se indican a continuación, al cierre del ejercicio :
– Cuando el importe neto de la cifra de negocio supere los 5.700.000 Euros.
– Cuando el total de sus activos supere los 2.850.000 Euros.
– Cuando el número medio de trabajadores durante el ejercicio supere los 50.

CARPEDIE CLUB, SL no cumple ninguno de estos requisitos.

Respecto de otros criterios recogidos en el Reglamento de Auditoria (Real Decreto 151/2011), tampoco cumple ninguno de los siguientes requisitos :
– Que durante el ejercicio la compañía reciba, con cargo a los presupuestos de los fondos de la Unión Europea o las Administraciones Públicas, subvenciones o ayudas por un importe acumulado de 600.000 euros.
– Que durante el ejercicio la compañía realice contratos con Administraciones Públicas que sobrepasen los 600.000 euros y estos supongan más del 50% de la cifra de negocio de la empresa.
– Las fundaciones que, al cierre del ejercicio, superen dos de los siguientes requisitos :
o — Importe neto de la cifra de negocio superior a los 2.400.000 euros.
o — Activos totales superiores a los 2.400.000 euros
o — Número medio de trabajadores durante el ejercicio superior a 50.

CONTRATOS

OBLIGACIÓN :
Contratos formalizados con entidades públicas / Denominación y objeto :
INFORMACIÓN :

En el año 2021 no existen Contratos con entidades públicas

Contratos formalizados con entidades públicas / Datos estadísticos :

En el año 2021 no existen Contratos con entidades públicas

Contratos formalizados con entidades públicas / Modificaciones de los contratos formalizados :

En el año 2021 no existen Contratos con entidades públicas

Relación de contratos resueltos con entidades públicas / Decisiones de desestimiento y renuncia de los contratos :

En el año 2021 no existen Contratos con entidades públicas

Información trimestral de contratos menores con entidades públicas / Relación de contratos menores :

En el año 2021 no existen Contratos con entidades públicas

CONVENIOS Y ENCOMIENDAS DE GESTIÓN

OBLIGACIÓN :
Convenios con entidades públicas / Partes firmantes y denominación del Convenio :
INFORMACIÓN :

En el año 2021 no existen Convenios o encomiendas de gestión con entidades públicas.

Convenios con entidades públicas / Modificaciones realizadas durante la vigencia / Objeto y Fecha :

En el año 2021 no existen Convenios o encomiendas de gestión con entidades públicas.

AYUDAS Y SUBVENCIONES

OBLIGACIÓN :
Relación de ayudas y subvenciones concedidas. Importe; objetivo o finalidad, y persona/entidad beneficiaria [o administración concedente en el caso de las entidades del artículo 3 de la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública de Canarias]
INFORMACIÓN :

Ayudas y subvenciones percibidas del Gobierno de Canarias en 2019 : 0€

Ayudas y subvenciones percibidas del Gobierno de Canarias en 2020 : 0€

Ayudas y subvenciones percibidas de otras administraciones públicas canarias en 2020 : 0€

Ayudas y subvenciones percibidas del Gobierno de Canarias en 2021 : 

Administración concedente : Gobierno de Canarias / Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo

Subvención : SUBVENCIONES DIRIGIDAS AL MANTENIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE PERSONAS TRABAJADORAS AUTÓNOMAS Y PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, DE LOS SECTORES MÁS AFECTADOS POR LA CRISIS DERIVADA DE LA COVID-19, LÍNEA 2, REGULADAS POR EL DECRETO-LEY 2/2021, DE 1 DE MARZO

Importe percibido: 8.850€

La subvención estaba dirigida a paliar las necesidades de la empresa para tratar de recuperar su nivel de actividad anterior a la crisis generada por la COVID-19. Con ello se contribuyó a financiar parte de las necesidades de capital circulante para que la empresa pudiera operar y atender sus pagos relativos a los gastos fijos de funcionamiento. En este caso, los gastos fijos de funcionamiento considerados fueron :
a) Cantidades satisfechas en concepto de arrendamientos asociados al local del negocio donde se desarrolla la actividad económica.
b) Primas de seguros no sociales.
c) Suministros corrientes : electricidad, agua y comunicaciones.

La cuantía final percibida por esta subvención se calculó en base al sector económico al que pertenece la empresa, el número de personas trabajadoras equivalentes a tiempo completo y el porcentaje de reducción de facturación sufrida entre los segundos semestres de 2020 y 2019, según unos intervalos establecidos.

Administración concedente : Gobierno de Canarias / Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo / Dirección General de Promoción Económica.

Subvención : AYUDAS DIRECTAS A PERSONAS AUTÓNOMAS Y EMPRESAS PREVISTA EN EL TÍTULO I DEL REAL DECRETO- LEY 5/2021, DE 12 DE MARZO, DE MEDIDAS
EXTRAORDINARIAS DE APOYO A LA SOLVENCIA EMPRESARIAL EN RESPUESTA A LA PANDEMIA DE LA COVID-19, FINANCIADA POR EL GOBIERNO DE ESPAÑA, REGULADAS POR EL DECRETO-LEY 6/2021, DE 4 DE JUNIO (LÍNEA 2.1: PERSONAS AUTÓNOMAS, EMPRESAS Y GRUPOS DE EMPRESAS CON UN MÁXIMO DE 10 PERSONAS EMPLEADAS).

Importe percibido: 98.245€

La finalidad de esta ayuda era satisfacer la deuda y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como los costes fijos incurridos no cubiertos por las empresas. Se incluían las obligaciones de pago de la empresa por la adquisición de bienes y/o servicios y compromisos de pago fruto del desarrollo
de la actividad económica contraídos, tanto con los socios de la misma por haber aportado su capital propio para cubrir gastos, así como la totalidad del capital solicitado en préstamos bancarios con avales ICO. Los gastos subvencionables en cualquiera de los casos, debían cumplir con los siguientes requisitos :

  1. Provenir de contratos firmados con anterioridad al 13/03/2021
  2. Pagos devengados entre el 1/03/2021 y el 31/05/2021
  3. Estar pendiente de pago en la fecha en la que se presentó la solicitud

Del total percibido, 60.278,32€ se utilizaron para pagos pendientes a proveedores, mientras que los restantes 37.967,00€ fueron destinados a saldar deuda.

Con esto, 20.000€ permitieron la cancelación de la totalidad del crédito ICO solicitado en los primeros meses de la pandemia en el año 2020, 17.967€ para cubrir la aportación propia de los socios para cubrir gastos en ese periodo y también se destinaron 6.406,00€ para saldar deudas de alquiler.

El resto fue destinado a mejoras en el local (adquisición de equipos y materiales, estudios, aire acondicionado, reparaciones varias).

Se recuperó con esta ayuda la solidez necesaria de Tesorería, la cual se había visto muy afectada por la situación de pandemia de COVID-19, pues en 2020 el local había permanecido cerrado por fuerza mayor desde el comienzo del confinamiento en marzo de 2020 hasta finales de julio de dicho año y, tras solo 3 semanas abiertos, se vio forzado a un nuevo cierre por el empeoramiento de la incidencia de COVID-19 en olas sucesivas. La reapertura tuvo lugar en junio de 2021, tras casi 15 meses consecutivos de cierre desde el inicio del confinamiento.

Ayudas y subvenciones percibidas de otras administraciones públicas canarias en 2021.

Importe percibido : 2500€

Administración concedente : Cabildo de Gran Canaria

Subvención : Subvenciones destinada a paliar el impacto económico derivado de la crisis sanitaria producida por el Covid-19 en trabajadores autónomos y pymes de determinadas actividades económicas de la isla de Gran Canaria

Estas ayudas fueron percibidas por la sociedad SINDICAR CLUB, S.L. tras la oportuna justificación de las pérdidas ocasionadas en 2020 por la pandemia de COVID-19 y por el daño prolongado en el sector turístico y hostelero de Canarias, que puso en riesgo cierto la continuidad de la actividad de la empresa.

La recuperación de Tesorería gracias a las ayudas recibidas permitió incorporar a toda la plantilla de la situación de ERTE por fuerza mayor hasta la recuperación total de la actividad.

LEGISLACIÓN ESTATAL Y AUTONÓMICA SOBRE TRANSPARENCIA

ESTATAL (con enlaces) :

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (Ley básica estatal)

Real Decreto 919/2014, de 31 de octubre, por el que se aprueba el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno

AUTONÓMICA (con enlace) :

Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública (Ley de desarrollo legislativo). Clic aquí para descargar PDF.

71248
Scroll to Top